Definición :
·
Está definido como género literario, donde
el autor expresa sus reflexiones
·
Es un escrito en prosa, generalmente
breve, que expone, una interpretación personal sobre cualquier tema
·
Es un escrito generalmente breve, sobre
temas muy diversos
·
El ensayo es un escrito en el que el autor
expone sus ideas
Características del Ensayo
·
Estructura libre
·
De forma sintética y de extensión relativamente breve
·
Variedad temática
·
Estilo cuidadoso y
elegante
·
Tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve
e interpreta al mundo.
Tipos
de Ensayos
·
Ensayo literario: En el ensayo, el autor plasma sus impresiones y
reflexiones acerca de la vida; es y debe ser personal, subjetivo: una visión
particular del escritor.
·
Ensayo Científico: porque parte del razonamiento científico y de la
imaginación artística.
Pasos para escribir un Ensayo
·
Seleccione un tema conocido y de su interés.
·
Identifique el punto de vista a desarrollar.
·
Desarrolle un esquema con ideas principales y secundarias.
·
Búsqueda de información.
·
Organiza el escrito (estructura)
Al
tener el borrador verifique:
·
Su escrito tiene coherencia
·
Sus ideas se presentan de forma clara
·
Secuencia lógica de las ideas
·
Revisión de la ortografía, (puntuación y acentuación)
Estructura
del Ensayo
La estructura consta de tres partes:
1. Introducción:
deberá expresarse con claridad cuál es el tema del ensayo y su objetivo. De la
misma manera, será conveniente explicar al lector qué subtemas se abordarán y
cuáles son los motivos que hacen el ensayo mismo necesario
2. Desarrollo:
es la parte más importante del ensayo, y en ella el autor incluirá la exposición de sus argumentos. El autor deberá
convencer al lector de su idea, tesis u opinión. Si se incluyen citas
bibliográficas, deberá hacerse de forma normalizada y llevará referencias.
3. Conclusiones:
breve resumen de lo tratado, actuando de forma paralela a la introducción pero
incluyendo las soluciones que se han ido dando, de forma que el lector finalice
su lectura con una idea clara de los temas tratados (es muy útil, sobre todo,
en ensayos de especial complejidad, donde las ideas son muchas y pueden quedar
diluidas).
ACTIVIDAD
Observa el siguiente video y elabora un ensayo teniendo en cuenta las recomendaciones dadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario